1. TOURS 360°

Explore vistas panorámicas de 360 grados deslizando el cursor para descubrir cada detalle de la ubicación.

Disfrute de la vista a pantalla completa y aproveche al máximo la experiencia con las funciones de zoom.

3. BRÚJULA

Puedes seleccionar la brújula para activar la visualización interactiva en 360 grados. Mueve o gira tu dispositivo para que la imagen panorámica responda a los cambios de orientación.

Descubra información relevante sobre cada localidad, explorando sus características distintivas y aspectos destacados.

Explore la galería de fotografías y aprecie una variedad de vistas adicionales para disfrutar de mayores detalles.

Utilice las flechas de su teclado para desplazarse con facilidad entre las diferentes fotografías y examinar cada una en detalle.

close icon
close icon
close icon

SAN PEDRO DE ATACAMA

Es un lugar de profundo valor cultural e histórico con profundas raíces en la cultura atacameña. Este encantador pueblo, conocido por sus construcciones de adobe y piedra, se rige como un verdadero ícono de la región y cuenta con una población de aproximadamente 5,000 habitantes. Es la puerta de entrada a maravillas naturales y culturales.

La iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVII, es un monumento histórico nacional que alberga una impresionante colección de arte religioso, incluidos retablos y esculturas coloniales.

El cementerio de San Pedro, uno de los más grandes y antiguos de la región, no solo ofrece una visión de la diversidad cultural a través de sus tumbas, sino que también brinda vistas panorámicas del espectacular entorno natural. La claridad de sus cielos ha convertido a San Pedro en un lugar mundialmente reconocido para la observación astronómica.

Las festividades religiosas y culturales, como la Fiesta de San Pedro y San Pablo, son fundamentales en la vida del pueblo, atrayendo a numerosos visitantes con sus procesiones, danzas y bailes tradicionales.

Entre los lugares de interés, el Pukará de Quitor destaca como una fortaleza preincaica que atestigua la resistencia atacameña frente a la conquista inca. Este sitio arqueológico no solo simboliza la historia y fortaleza del pueblo atacameño, sino que también ofrece una vista espectacular del valle circundante.